En representación del Gobernador David Monreal Ávila, titular del Poder Ejecutivo, la Secretaria de Educación, Gabriela Pinedo Morales, acudió a la Sesión Solemne para conmemorar el bicentenario de la Constitución del Estado Libre de Zacatecas, de 1825.
En un acto solemne, en el que convergieron los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, se reconoció la importancia de que el 23 de abril de 1825 se estableció un marco jurídico para el entonces gobierno, que no sólo se basó en postulados republicanos y democráticos, sino que asentó la soberanía, libertad e independencia del territorio zacatecano y estableció derechos y obligaciones para quienes vivieron en aquella época.
Gabriela Pinedo Morales destacó que, en 200 años, se ha dado una lucha social para generar igualdad entre las y los zacatecanos, gracias a lo cual, hoy hay un igual número de mujeres diputadas, y también mujeres representando el Poder Judicial, así como al frente de las instituciones gubernamentales.
«Falta mucho para construir el Zacatecas que queremos y necesitamos, por lo que los invito a seguir construyendo la entidad fuerte y soberana que hemos demostrado que somos», expuso.
Exponen documento original
La Constitución Política de Zacatecas de 1825 fue tomada de su nicho, en la Biblioteca de Colecciones Especiales Elías Amador, y llevada, también bajo acompañamiento de efectivos del Ejército Mexicano, al Palacio de la Mala Noche, inmueble del Poder Judicial, ubicado frente a Palacio de Gobierno, en el Centro Histórico de Zacatecas, lugar en donde la 65 Legislatura realizó su sesión solemne.
Por el Poder Judicial, Carlos Villegas Márquez, presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, destacó que, con la promulgación de la Constitución de 1825, Zacatecas se integró a la nación mexicana con una vocación federalista.
El Diputado José David González Hernández, presidente de la Mesa Directiva de la 65 Legislatura del Estado, manifestó que, desde el Congreso Local, se reafirma el compromiso con los ideales que dieron vida a la Constitución de 1825, y se refrenda la voluntad de promover la igualdad, abrir espacios para el diálogo, construir puentes entre las diferencias, y hacer desde la Ley un verdadero instrumento legislativo.
En el acto, se rindió un homenaje póstumo a los integrantes del Congreso Constituyente de 1825, y se realizó el acto de réplica de Jura de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Zacatecas de 1825.
Como acto final, la Constitución Política de Zacatecas de 1825 fue regresada al lugar en el que actualmente es resguardada.