14.7 C
Zacatecas
martes, octubre 3, 2023
InicioSin categoríaZacatecas, aún sin cultura para la donación de sangre: CETS; donantes, familiares...

Zacatecas, aún sin cultura para la donación de sangre: CETS; donantes, familiares de enfermos

Published on

spot_img

La desinformación aún es un obstáculo para la donación de sangre ya que, de acuerdo con Sara Reséndiz Gallegos, directora del Centro Estatal de Transfusión Sanguínea (CETS), la gente cree los mitos que existen en torno a la donación.

Narró que las leyendas urbanas que existen en torno a la donación de sangre están muy arraigadas entre los habitantes de la ciudad.

Uno de ellos, explicó Reséndiz Gallegos, tiene que ver con el contagio por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) ya que fue una de las causas que propició que esta enfermedad se transmitiera en los años 80 y 90; otro más, arraigado entre la gente de las comunidades, está relacionado con la idea de que lo que se dona no se recupera.

DSC07349

A pesar de ello, en una jornada de cuatro horas, han recibido hasta 176 voluntarios aunque, en esa ocasión, sólo 70 personas llenaron los requisitos para ser donadores; el CETS es viable.

Para obtener sangre “segura” se requiere de un proceso laborioso y sobre todo costoso; situaciones como la antes descrita, implica invertir hasta 236 pesos en cada estudio con el riesgo de la sangre extraída no sea adecuada para donación.

De acuerdo con su directora, se cuenta con abasto de sangre suficiente para cubrir las necesidades diarias de los hospitales y de los pacientes que acuden a solicitar el servicio.

El CETS necesita de 200 a 300 unidades diarias –de 450 mililitros cada una-  para atender de manera eficiente las necesidades de la ciudadanía que busca este servicio.

Hay pacientes que solicitan 20 o 30 unidades en una jornada y el abasto puede irse hasta el suelo; pero hay que recuperarla trabajando un 200% por que diariamente cambian las emergencias y necesidades.

DSC07351

La sangre que obtiene el CETS es adquirida de dos formas:

La primera es por recuperación cuando algún familiar o persona cercana apoya al paciente con sangre o algún componente. Con esta fórmula se obtiene hasta el 97 por ciento del total de las unidades que tiene el centro estatal.

La otra, es la obtenida por donación voluntaria, lo que representa un 3 por ciento y que de acuerdo a la directora del CETS es una cifra baja, debido a que no existe esta cultura en la sociedad.

Una más, la menos común, es de manera autóloga, cuando la persona dona la sangre para sí misma, antes de alguna cirugía programada.

Detalló que hay enfermedades que requieren más unidades de sangre que otras; entre ellas, se encuentran los niños con cáncer.

“Ellos si solicitan mucha sangre”.

Con los hospitales en Zacatecas existe un convenio para proporcionarles unidades de sangre: para ello deben cumplir con la norma establecida en la materia y respetar la ley.

Así como existen normas correspondientes para dar y recibir sangre también existen personas que exigen plasma sin necesitarla, por lo que hay que tener cuidado para no caer en tráfico de órganos.

Latest articles

McDonald’s compra más del 70 por ciento de sus ingredientes a proveedores mexicanos

El Sistema McDonald 's de México, integrado por Arcos Dorados y su red de...

Políticas públicas implementadas por David Monreal fortalecen al campo zacatecano: Padilla Estrada

Al ser la actividad primaria uno de los ejes tractores del Gobierno de Zacatecas,...

En Zacatecas, impartirá La Quinta Teatro taller sobre teatro de calle y neurociencia

A fin de entablar un puente de comunicación con las y los interesados en...

Llegará a Zacatecas medio millar de aficionados de autos antiguos y Mustang de todo México

Aficionados de autos antiguos y Mustang de varios estados del país realizarán una ruta...

More like this

Rescata Gobierno del Estado juegos tradicionales en las escuelas de Zacatecas

La Coordinación Estatal de Bibliotecas sumó al alumnado de la Escuela Primaria José María...

Mi pobre angelito

La historia del niño que se queda solo en casa cuando sus viajes salen...

Presupuestan casi 37 mil millones de pesos para 2023

Ricardo Olivares Sánchez, secretario de Finanzas del gobierno estatal, entregó, en tiempo y forma,...