21.4 C
Zacatecas
lunes, mayo 29, 2023
InicioHashtagGingivitis y Caries, principales problemas de salud dental en México

Gingivitis y Caries, principales problemas de salud dental en México

Published on

spot_img

De acuerdo con datos del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Patologías Bucales, más del 90% de los mexicanos presentan caries.

Mientras que la prevalencia de gingivitis en el país es del 50 por ciento.

En nuestro país, la salud bucodental suele descuidarse y comúnmente sólo se le presta atención una vez que se detecta dolor o algún problema urgente.

Según datos de la Secretaría de Salud, solo el 31% de la población mexicana acude regularmente al dentista.

Además, la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2018 revela que el 13.7 por ciento de la población nunca ha asistido.

Waterpik, el irrigador bucal líder y el enjuague bucal TheraBreath organizó la charla titulada “Tendencias en el cuidado de la salud bucodental”.

En la misma un par de expertos hablaron acerca de la ortopedia dentofacial, ortodoncia y el concepto de fisioterapia oral.

Al respecto, Karen Calera, Maestra en Ortodoncia y Ortopedia Maxilofacial, reiteró la importancia de tener un cuidado integral de la salud bucodental desde una temprana edad.

“Las visitas al odontólogo son fundamentales, pues las personas desconocen que hay áreas especializadas que fomentan el cuidado de la salud bucodental como la ortopedia maxilofacial que ayuda en la prevención, corrección y tratamiento en los problemas de crecimiento y desarrollo de los maxilares en niños”.

 

Por su parte, Augusto Hiroshi Kawakami, Maestro en Ciencias Odontológicas y especialista en periodoncia comentó:

”La importancia de cuidar la salud oral radica en su impacto en la salud sistémica, por lo que, en mi práctica y experiencia, he desarrollado el concepto de fisioterapia oral, la cual, involucra un estudio y tratamiento oral integral, con el cuidado dental, de encías y estructuras adyacentes; generar conciencia desde las bases biológicas para el control de placa dental hasta una reorientación de la higiene oral y promoción de la salud bucodental”.

 Y es que, si bien el cuidado de la salud bucodental inicia por un cepillado de dientes óptimo, a decir de los expertos, muy pocos mexicanos llevan a cabo el procedimiento correctamente.

Y muchas veces se limitan a realizarlo una o dos veces al día.

Sin considerar factores que podrían complementar este proceso como el uso de irrigadores bucales que se presentan como una alternativa al hilo dental.

Aunque los números en México muestran que la salud bucodental es un rubro descuidado, no es tán difícil revertir las estadísticas.

Un primer paso es acercarse a los especialistas quienes cuentan con el conocimiento para orientar hacia un proceso de higiene bucodental óptimo.

El mismo comienza por un buen cepillado y puede complementarse con el uso de irrigadores bucodentales, así como enjuague bucal.

Una buena salud bucal es sinónimo de una vida saludable.

Latest articles

En Expo Agrícola, anuncia David Monreal fertilizante gratuito para productores

En un día de fiesta para el campo y la ganadería de Zacatecas, el...

Las fuerzas armadas, partícipes de la construcción de un nuevo país

El Secretario General de Gobierno, Rodrigo Reyes Mugüerza, reconoció, a nombre del Gobernador David...

Firman convenio de colaboración secretarías de Gobierno y de las Mujeres

Las secretarías General de Gobierno y de las Mujeres firmaron un convenio de colaboración...

Beneficia Gobierno de Zacatecas a 16 jerezanos con prótesis de rodilla

El Gobernador David Monreal Ávila cumple a habitantes de Jerez que requerían una prótesis...

More like this

CFE TEIT instalará servicio de telefonía en carretera a Saltillo

La Comisión Federal de Electricidad - Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE-TEIT) será la...

¿Quién fue el primer zacatecano que hizo una llamada telefónica? 🤔

Antes de WahtsApp, Telegram y los mensajes de voz, el teléfono fue uno de...

El mensaje que lanzó Juan Pablo II en Zacatecas ¡parece más actual que nunca!

El 12 de mayo de 1990, el Papa Juan Pablo II piso suelo zacatecano...